domingo, 1 de mayo de 2016

tipos de ARTE



ARTE







INTRODUCCIÓN:



Este es para mostrarles a las personas sobre los tipos de arte que existe en la actualidad las cuales forman parte de la sociedad y de su cultura que lo hacen distinguirse de otras, a través de estas puedes expresar tus sentimientos por medio de cualquier de estos.
Mi objetivo es para que los jóvenes tengan interés por formar parte de alguna de estas artes que durante los inicios del hombre han venido acompañando para el desarrollo de sus culturas.



A continuación les voy a presentar algunos de los tipos más sobresalientes que han hecho de la sociedad algo mejor:



Tipos de arte




 La animación:

 Es una parte del cine que incluye a personajes dibujados con sus diálogos.



La arquitectura:


Es el arte de la proyección y diseño de edificios, como la administración de los espacios.



 El arte corporal:


Es el arte del cuerpo humano donde se lo utiliza como lienzo, tatuajes o maquillaje.


El arte digital: 


Realizada con vectores o píxeles que se realizan en un computador.



El arte efímero:

Es un arte de dura poco tiempo y no cuesta mucho trabajo realizar.


 El arte frac-tal:



Realizada de la expresión física de los cálculos matemáticos del mismo.



El canto:


El arte de la voz, sola o combinada con sonidos y al ritmo de la música.



 La cerámica:


El arte de convertir un poco de barro o arcilla en espectaculares vasijas o recipientes.



El cine:


El arte de la creación de sensaciones con movimientos, grabación y los diálogos.



La danza:

Es el arte del movimiento del cuerpo con música o con ella.

El dibujo:

Es el arte de la creación de formas significativas en un papel.



La escritura:


Es el arte de escribir historias o acontecimientos con palabras en un objeto.


La gastronomía:

Es el arte de mezclar muchos sabores y causar  placeres en las comidas.



El graffiti:


 Es un arte emergente de la actualidad.


La historieta:



El arte de contar cortas historias con dibujos para entretener.


La orfebrería o joyería:





El arte de hacer joyas.







Bibliografía:

http://heptagrama.com/lista-de-artes.htm


sábado, 30 de abril de 2016

clases de ARTE



ARTE







INTRODUCCIÓN:



Va dirigido a esas personas que les gusta el arte, a esas personas que expresan su ánimo mediante un papel y lápiz y plasman lo que sienten.

Mi objetivo es dar a conocer a esos artistas emergentes sobre las clases de arte que existen en las cuales pueden ser mejores. Desde la antigüedad cada artista  se especializaba en un solo tipo arte pero había otros en los que era bueno en dos o más artes y era reconocido en esa época.



A continuación les nombrare algunas clases de arte:        



Artes liberales:



Se trata de la división que se dio en la edad media a las ciencias, estas se clasifican en siete, siendo dos las clasificaciones de oficios y artes que se denomina trívium y quadrivium.

Trivium: Este abarca las disciplinas que tenían relación con la elocuencia, retórica, la dialéctica y la gramática, geometría, astronomía y música.


Artes mecánicas:





 Se entiende por artes mecánicas a aquellas que requieren del uso de las manos, es el caso de la alfarería, la joyería, la ebanistería, o el arte culinario.


Bellas artes:      




Así le designaron al arte, para separarla e identificar al conjunto de actividades clásicas, cuyo objetivo es la belleza y la apreciación, estética o decorativa las cuales brindan placer estético al contemplarlas.



Arte religioso:




Es un arte religioso se le denomina así a las obras pictóricas, escultóricas, musicales. Por ejemplo son las representaciones de deidades a los dioses.


Arte secular:






Son las artes que no tienen que ver con lo religioso, sino que son obras particulares como retratos y obras de índole civil como esculturas de héroes, gobernantes y próceres.

En diversos lugares y épocas el arte ha tenido algunos estilos predominantes que han influido en estilos posteriores, tanto en arquitectura, pintura, escultura, así  como en música y otras vertientes artísticas como la orfebrería y la talla de madera.



Arte abstracta:


Es una manifestación de belleza no objetiva, donde las creaciones artísticas no copian a la naturaleza en sus formas, es un lenguaje independiente de la naturaleza y de la realidad.


Arte Figurativa:




Es aquella que califica aquellas obras en las que se reconoce por su apariencia externa del modelo natural representado.

Es aquella arte que intenta reproducir exactamente las figuras, cuyas figuras pueden ser imágenes identificadas u objetos reconocibles, intentando imitar la naturaleza.



Arte realista:



Intenta reproducir la realidad tal como es, con todos los detalles que existen intenta hacerla igual sin alterarla.







Bibliografía:

http://10tipos.com/tipos-de-arte/

http://heptagrama.com/lista-de-artes.htm

http://deconceptos.com/arte/arte-abstracto





jueves, 28 de abril de 2016

definición de ARTE




ARTE:




INTRODUCCIÓN:



Este concepto llamado arte ha tenido diferentes tipos de definiciones durante todo el transcurso de la vida del hombre.
El arte ha tenido  diversos artistas que han cambiado la definición de este, que durante las épocas han tenido grandes representantes. 
El arte no es solo dibujar en papel la imitación de la naturaleza, sino que se trata de expresar o plasmar lo que sentimos en objetos como: esculturas, monumentos, palacios, piedras, etc.
Además el arte posee diferentes tipos de los cuales puedes disfrutar cómodamente.



DEFINICIÓN:





El arte viene del latín "ars" que significa "manera de hacer" es el concepto que engloba todas las creaciones realizadas por el ser humano la cual utiliza para expresar una visión  sensible acerca del mundo a través de sus sentidos que puede ser real o imaginario.

Se puede expresar mediante recursos plásticos, lingüísticos o sonoros, a través del arte de puede expresar nuestras ideas, emociones, percepciones y sensaciones que sentimos.

El arte es una forma de expresión que intenta decirnos algo acerca del universo del hombre, del que crea el arte. Es una manera de conocer al hombre desde el mundo de la filosofía y la ciencia.

Además es una actividad humana que es consciente y capaz de reproducir muchas cosas, de construir formas o expresar una experiencia.


El arte es un fenómeno personal y cultural que motiva a algunas personas a expresar algunas ideas de diversas formas y maneras.
Algunos personas crean arte para dar a comunicar algo; otros, para expresar algo.

Las motivaciones son tan variadas como en arte en sí, el arte fluye entre el amor y el odio, entre la admiración y la denuncia, entre el placer y la pena.


Hay  diferentes significados de acuerdo a los diversos artistas que había:


"El arte es como aquello que representa lo que hay de eterno en el mundo"
Stanistaw Przybyszewski        


"El arte es el hombre agregado a la naturaleza"
Vicent van Gogh


"El arte es la expresión de los más profundos pensamientos por el camino más sencillo”
Albert Einstein 

"El arte es la libertad del genio"  
Adolf Loos


"El arte es sobre todo un estado del alma"
Marc Chagall


"El arte es un modo de aprender aquello que de otro modo es imposible captar, que excede de la experiencia humana"
August Zamoyski


"El arte sucede"
James Whistler


"Todo arte es imitación de la naturaleza"
Lucio Anneo Séneca





Maneras de expresar:


Se la expresa de las siguientes maneras a través de:

Pintura:


Arte en la cual se utiliza diversidad de sustancias colorantes para realizar representaciones gráficas de algún objeto existente imaginado, y estos lo plasman sobre algún material que puede ser papel, tela, lienzo, madera, etc. 
La pintura ha ido evolucionando tanto en sus estilos como en sus temáticas, llegando a ser un arte religioso y funerario. Se han ido creando técnicas pictóricas como la acuarela, el óleo, el tapiz, etc.



Literatura:


Utiliza el lenguaje escrito para poder expresar ideas, conceptos, mensajes y sentimientos como temas utilizando la palabra escrita para su expresión. En esta existen diversos géneros y subgéneros como: el drama, comedia, poesía, épica y estas se valen de otras como la métrica, la versificación, elementos simbólicos, metáforas, ironías, etc.



Música:

Se enfoca en la realización de estructuraciones y coordinaciones de sonidos y silencios de manera coherente mediante varios criterios lógicos que consiguen una armonía y un ritmo. Se la puede expresar mediante la realización con instrumentos musicales como piano, violín, tambor, guitarra, arpa, etc. Además va acompañada con la voz humana con la combinación de los sonidos de los instrumentos.

Escultura:



Es una de las ramas del arte, se trata de una de las artes plásticas más antiguas, esta se dedicaba a la creación de grandes obras artísticas con diferentes materiales como hueso, arcilla, metal, estos eran utilizados para la representación de seres míticos o reales para los cuales utilizaban diversos estilos artísticos.

Realizan obras que se relacionan con cuestiones religiosas, civiles, o como medio de expresión de nuestras ideas, para ello se utiliza métodos como tallado, esculpido, modelado, fundición.



Danza:



Es aquella disciplina artística que se utiliza del mismo cuerpo, para dar a expresar nuestras ideas y sentimientos a través del movimiento de este mismo. Haciendo uso de la coordinación de ellos con la música siguiendo el ritmo con unos movimientos predeterminados utilizando en común también las coreografías. 


Arquitectura:



Son esas diversas técnicas artísticas que se las utilizan para el diseño no solo de grandes edificaciones sino también de casas, puentes, monumentos, torres.
Es esta se enfoca en la construcción y planificaciones de edificaciones usando para estos técnicas artísticas, estéticas y estilos diversos.



Cine:





Es una vertiente artística que es reciente, se trata de obras cinematográficas, en donde por las imágenes y diálogos, usamos tramas que son interpretadas por actores o animaciones (dibujadas o por computador), para hacer llegar al espectador mensajes, ideas y conceptos, y además brinda entretenimiento.



Fotografía:




Se trata de otra de las artes recientes, por ella se pueden captar momentos y realizar imágenes, por eso que es un medio artístico con el que se expresan mensajes o ideas por medio de las imágenes captadas por la cámara.







Bibligrafía:

http://definicion.de/arte/
http://plasticas.dgenp.unam.mx/inicio/introduccion/concepto-de-arte
http://www.taringa.net/post/arte/12475246/Que-es-el-Arte-segun-los-grandes-artistas.html
http://10tipos.com/tipos-de-arte/






sábado, 9 de abril de 2016

Historia del ARTE




ARTE












Introducción

 El arte se ha convertido en un compañero a lo largo de las historia en el desarrollo cultural del hombre. Es muy probable que las primeras manifestaciones que aparecieron fueron que se adornaban con instrumentos o pinturas que ellos fabricaron con los elementos que encontraban en la naturaleza y se lo aplicaban en sus cuerpos, así era como para ellos era el arte con un significado distinto a lo que es hoy en día.

En el presente texto, presentaré un panorama general de las Artes a través de todas las épocas, mostrando el desarrollo y su significado. El arte es un reflejo de las características que se dieron en cierto lugar determinado y da a conocer las costumbres del pueblo que se desarrolló ahí.
El arte ha existido, a partir de la edad paleolítica superior hace unos 4000 a.C, se inicia el proceso de desarrollo cultural de la humanidad y por lo tanto de sus artes, teniendo en cada período o época con sus características propias. 


Historia

ARTE  PREHISTÓRICO


1. El paleolítico:



Empieza desde que se conocen los primeros vestigios del ser humano hacia 22.3 millones a.C., hasta la época posterior a las glaciaciones alrededor del año 8.000 a.C., aquí se distinguen tres divisiones:

1.1 El paleolítico inferior:

Los útiles se caracterizan por su elaboración en base a guijarros que le daban posibilidad de obtener puntas y filos en sus instrumentos para cazar. Se agrupaban por familias se asentaron en cuevas y cerca del río. Con el descubrimiento del fuego en el año 400.000 a.C., se marcaron grandes acontecimientos en la humanidad, cambiaron sus hábitos alimenticios y sociales. 

1.2 El paleolítico medio:

Se caracterizan por la fabricación más elaborada de sus utensilios, aprovechando el fuego. Gracias al buen clima aparece la flora y fauna proporcionando mucho alimento.

1.3 El paleolítico superior:

Aparecen las primeras  manifestaciones artísticas. Su fauna está formada por mamuts, renos, zorro, etc., cuyas estampas las plasmaban el sus cavernas con sus elementos y técnicas como pinturas naturales de la tierra esto data en el año 20.000 a.C.

2. El neolítico:



Se inicia la agricultura y la ganadería, se da en el año 7.000 a.C. donde se establecieron las primeras comunidades. Nace la arquitectura. Se amaestró el perro como compañero de la caza y el gato como destructor de los roedores, se hacía culo a los muertos y los enterraban donde vivían toda su vida.
Los megalitos eran manifestaciones artísticas culturales que consistía en organizar piedras de distintos tamaños y formas.

3. Arte antiguo:



 Se desarrollaron dos civilizaciones alrededor del año 4.000 a.C. Una en el Oriente Medio en el río Éufrates y Tigris y la otra en Egipto en el río Nilo.

3.1 Medio oriente:

Se desarrolló en Mesopotamia. El arte cumplía una función religiosa, con carácter mágico y simbólico. Las representaciones artísticas era el soporte de una idea. Tenían algunas civilizaciones como:

      3.1.2 Babilonia o sumerio:

Se asentaron en la baja Mesopotamia entre los años 3.100 a 2.800 a.C y se produce la escritura cuneiforme.

        3.1.3 Asiría:

Se asentaron a partir del año 2.500 a.C. se caracterizaron por construir grandes palacios que se levantaron en el siglo XIV  a XII a.C. estos fueron utilizados para rituales y ceremonias.

       3.1.4 Siria:

Ocupada entre Mesopotamia, Egipto y Asia Menor, cultura que aceptaba la inmigración a quienes se acogieron a sus territorios, razón por la cual en el milenio III a.C. surgió la ciudad de Ebla con vestigios arquitectónicos y urbanísticos y el rescate del texto cuneiforme en arcilla.

3.2 Egipto:

Se desarrolló a orillas del río Nilo, aprovechando la fertilidad del suelo y cultivaban trigo su principal producto y fue base de su comercio y riqueza. Su fecha data en el año 4.000 a.C al 30 a.C. Sus obras singulares fueron la creación de las pirámides, tumbas, palacios ya que tenían gran unidad de religión y culto a los muertos.

4. Grecia:



 Rodeada por cultivos y ganadería. Se inicia hacia el siglo XI a.C

4.1 Grecia arcaica:

Inicia en el año 600 a 480 a.C, Su religión estaba en el ser humano y por eso sus dioses eran antropomorfos con sentimientos. Su arquitectura monumental estaba basada en la religión y por eso era muy significativa la erección de magníficos templos como el Dórico, el jónico y el Corintio.

4.2 La Grecia clásica:

Inicia en el año  480 a 323 a.C. El orden arquitectónico empleado es el Dórico, realizaban esculturas con piedras y bronce. Realizaron edificaciones como el Partenón, el Pórtico y los Propileos. En la pintura apareció el retrato.

4.3 La Grecia helenística:    

Inicia en el año 323 a 31 a.C. En la arquitectura se realizaron grandes avances urbanísticos, un célebre arquitecto fue Hermógenes quien diseño templos: Teos y Artemis.

5 Roma:



Tiene tradiciones etruscas. Tiene tres periodos:

5.1 Monarquía:

Inicia en 753 a 509 a.C . Diseñaron sistemas de acueducto y alcantarillas, para ello emplearon materiales como el arco, la bóveda, el hormigón. El orden empleado en la arquitectura fue el toscano.

5.2 La roma republicana:

Inicia en el año 509 a 27 a.C. Crearon una escultura testimonial como la "Saepta Julia" ya que fue retratista, en este periodo ya utilizaban el negro brillante, decoraciones de palmeras, arcilla.

5.3 La roma imperial:
Inicia en el año 27 a.C a 476  d.C. Una de sus obras arquitectónicas es el templo de Apolo. Su pintura está desarrollada en Pompeya y es de carácter decorativo. Crearon el vidrio realizando vasos transparentes.

5.4 Arte pre-románico:

Aparece la arquitectura carolingia orientada hacia la construcción de templos cristianos. Las construcciones eran de carácter profano como los palacios con capilla y dignatarios laicos.

5.5 Arte románico:     

Las iglesias hay de dos tipos: las simples y las monumentales. La música es de carácter religioso, se desarrolla la escritura musical denominada "Gregoriana".

5.6 El gótico:    

Deriva de godo que significa bárbaro. Aquí nacen las ciudades comerciales y de artesanos iniciando un sistema pre-capitalista alrededor de los obispos y de los reyes.

6. El Renacimiento:



Renacimiento significa el renacer de las Artes y la Filosofía del mundo antiguo. Aparece la perspectiva que fue aplicada a la arquitectura, también las pinturas son de temas generalmente bíblicos y religiosos.

El renacimiento ha logrado el desarrollo artístico y cultural, en un panorama y la herencia de tesoros en la Pintura, la Escultura, la Arquitectura, la Literatura y en la Música. 
El renacimiento produjo grandes obras en todas las Artes. Gracias a esto despertaron el interés por el estudio de la perspectiva que fue aplicada a la Arquitectura, y ademas se utiliza en la pintura.

La escultura es la primera de las Artes que despierta en esta época. La escultura nació en Florencia, uno de sus representantes es Donatello con su obra"San Juan Evangelista".





Bibliografía:

http://bernal.pro/humanidades/apuntesdehumanidades/finish/8-apuntes-de-humanidades/50-historia-del-arte-universal

http://www.mundodescargas.com/apuntes-trabajos/arte/decargar_ernst-gombrich.pdf


http://www.euroamericano.edu.ec/contenido/0577%20Historia%20del%20Arte%202/HISTORIA%20ARTE%20II.pdf