sábado, 9 de abril de 2016

Historia del ARTE




ARTE












Introducción

 El arte se ha convertido en un compañero a lo largo de las historia en el desarrollo cultural del hombre. Es muy probable que las primeras manifestaciones que aparecieron fueron que se adornaban con instrumentos o pinturas que ellos fabricaron con los elementos que encontraban en la naturaleza y se lo aplicaban en sus cuerpos, así era como para ellos era el arte con un significado distinto a lo que es hoy en día.

En el presente texto, presentaré un panorama general de las Artes a través de todas las épocas, mostrando el desarrollo y su significado. El arte es un reflejo de las características que se dieron en cierto lugar determinado y da a conocer las costumbres del pueblo que se desarrolló ahí.
El arte ha existido, a partir de la edad paleolítica superior hace unos 4000 a.C, se inicia el proceso de desarrollo cultural de la humanidad y por lo tanto de sus artes, teniendo en cada período o época con sus características propias. 


Historia

ARTE  PREHISTÓRICO


1. El paleolítico:



Empieza desde que se conocen los primeros vestigios del ser humano hacia 22.3 millones a.C., hasta la época posterior a las glaciaciones alrededor del año 8.000 a.C., aquí se distinguen tres divisiones:

1.1 El paleolítico inferior:

Los útiles se caracterizan por su elaboración en base a guijarros que le daban posibilidad de obtener puntas y filos en sus instrumentos para cazar. Se agrupaban por familias se asentaron en cuevas y cerca del río. Con el descubrimiento del fuego en el año 400.000 a.C., se marcaron grandes acontecimientos en la humanidad, cambiaron sus hábitos alimenticios y sociales. 

1.2 El paleolítico medio:

Se caracterizan por la fabricación más elaborada de sus utensilios, aprovechando el fuego. Gracias al buen clima aparece la flora y fauna proporcionando mucho alimento.

1.3 El paleolítico superior:

Aparecen las primeras  manifestaciones artísticas. Su fauna está formada por mamuts, renos, zorro, etc., cuyas estampas las plasmaban el sus cavernas con sus elementos y técnicas como pinturas naturales de la tierra esto data en el año 20.000 a.C.

2. El neolítico:



Se inicia la agricultura y la ganadería, se da en el año 7.000 a.C. donde se establecieron las primeras comunidades. Nace la arquitectura. Se amaestró el perro como compañero de la caza y el gato como destructor de los roedores, se hacía culo a los muertos y los enterraban donde vivían toda su vida.
Los megalitos eran manifestaciones artísticas culturales que consistía en organizar piedras de distintos tamaños y formas.

3. Arte antiguo:



 Se desarrollaron dos civilizaciones alrededor del año 4.000 a.C. Una en el Oriente Medio en el río Éufrates y Tigris y la otra en Egipto en el río Nilo.

3.1 Medio oriente:

Se desarrolló en Mesopotamia. El arte cumplía una función religiosa, con carácter mágico y simbólico. Las representaciones artísticas era el soporte de una idea. Tenían algunas civilizaciones como:

      3.1.2 Babilonia o sumerio:

Se asentaron en la baja Mesopotamia entre los años 3.100 a 2.800 a.C y se produce la escritura cuneiforme.

        3.1.3 Asiría:

Se asentaron a partir del año 2.500 a.C. se caracterizaron por construir grandes palacios que se levantaron en el siglo XIV  a XII a.C. estos fueron utilizados para rituales y ceremonias.

       3.1.4 Siria:

Ocupada entre Mesopotamia, Egipto y Asia Menor, cultura que aceptaba la inmigración a quienes se acogieron a sus territorios, razón por la cual en el milenio III a.C. surgió la ciudad de Ebla con vestigios arquitectónicos y urbanísticos y el rescate del texto cuneiforme en arcilla.

3.2 Egipto:

Se desarrolló a orillas del río Nilo, aprovechando la fertilidad del suelo y cultivaban trigo su principal producto y fue base de su comercio y riqueza. Su fecha data en el año 4.000 a.C al 30 a.C. Sus obras singulares fueron la creación de las pirámides, tumbas, palacios ya que tenían gran unidad de religión y culto a los muertos.

4. Grecia:



 Rodeada por cultivos y ganadería. Se inicia hacia el siglo XI a.C

4.1 Grecia arcaica:

Inicia en el año 600 a 480 a.C, Su religión estaba en el ser humano y por eso sus dioses eran antropomorfos con sentimientos. Su arquitectura monumental estaba basada en la religión y por eso era muy significativa la erección de magníficos templos como el Dórico, el jónico y el Corintio.

4.2 La Grecia clásica:

Inicia en el año  480 a 323 a.C. El orden arquitectónico empleado es el Dórico, realizaban esculturas con piedras y bronce. Realizaron edificaciones como el Partenón, el Pórtico y los Propileos. En la pintura apareció el retrato.

4.3 La Grecia helenística:    

Inicia en el año 323 a 31 a.C. En la arquitectura se realizaron grandes avances urbanísticos, un célebre arquitecto fue Hermógenes quien diseño templos: Teos y Artemis.

5 Roma:



Tiene tradiciones etruscas. Tiene tres periodos:

5.1 Monarquía:

Inicia en 753 a 509 a.C . Diseñaron sistemas de acueducto y alcantarillas, para ello emplearon materiales como el arco, la bóveda, el hormigón. El orden empleado en la arquitectura fue el toscano.

5.2 La roma republicana:

Inicia en el año 509 a 27 a.C. Crearon una escultura testimonial como la "Saepta Julia" ya que fue retratista, en este periodo ya utilizaban el negro brillante, decoraciones de palmeras, arcilla.

5.3 La roma imperial:
Inicia en el año 27 a.C a 476  d.C. Una de sus obras arquitectónicas es el templo de Apolo. Su pintura está desarrollada en Pompeya y es de carácter decorativo. Crearon el vidrio realizando vasos transparentes.

5.4 Arte pre-románico:

Aparece la arquitectura carolingia orientada hacia la construcción de templos cristianos. Las construcciones eran de carácter profano como los palacios con capilla y dignatarios laicos.

5.5 Arte románico:     

Las iglesias hay de dos tipos: las simples y las monumentales. La música es de carácter religioso, se desarrolla la escritura musical denominada "Gregoriana".

5.6 El gótico:    

Deriva de godo que significa bárbaro. Aquí nacen las ciudades comerciales y de artesanos iniciando un sistema pre-capitalista alrededor de los obispos y de los reyes.

6. El Renacimiento:



Renacimiento significa el renacer de las Artes y la Filosofía del mundo antiguo. Aparece la perspectiva que fue aplicada a la arquitectura, también las pinturas son de temas generalmente bíblicos y religiosos.

El renacimiento ha logrado el desarrollo artístico y cultural, en un panorama y la herencia de tesoros en la Pintura, la Escultura, la Arquitectura, la Literatura y en la Música. 
El renacimiento produjo grandes obras en todas las Artes. Gracias a esto despertaron el interés por el estudio de la perspectiva que fue aplicada a la Arquitectura, y ademas se utiliza en la pintura.

La escultura es la primera de las Artes que despierta en esta época. La escultura nació en Florencia, uno de sus representantes es Donatello con su obra"San Juan Evangelista".





Bibliografía:

http://bernal.pro/humanidades/apuntesdehumanidades/finish/8-apuntes-de-humanidades/50-historia-del-arte-universal

http://www.mundodescargas.com/apuntes-trabajos/arte/decargar_ernst-gombrich.pdf


http://www.euroamericano.edu.ec/contenido/0577%20Historia%20del%20Arte%202/HISTORIA%20ARTE%20II.pdf














No hay comentarios:

Publicar un comentario